La presentación será una mesa redonda entre los dos directores generales responsables del impulso y funcionamiento del fondo de fondos Next Tech, la Directora del Fondo y dos representantes de fondos de capital riesgo privados. Se comenzará poniendo en contexto el potencial de las empresas españolas; la potencial cantera de startups españolas, cuyo número será incrementado con la entrada en vigor de la ley de startups; todos los preparativos que han dado lugar al fondo (registro en
la CNMV, nombramiento del Comité de Inversiones, contratación del asesor técnico…).
Posteriormente se explicarán los criterios de inversión que va a tener en cuenta el fondo (ámbito tecnológico deep tech, fase de scaleup, coinversión al 49% máximo), el periodo de inversión, el capital comprometido y la movilización, al menos, equivalente de capital privado. También se profundizará por parte del DGDIA qué tipos de tecnologías deep tech ya se contemplan en el acuerdo, pero que quedan abiertas para adaptarse al estado del arte (y de la técnica) durante todo el periodo de inversiones para que la nueva tecnología no quede fuera del ámbito de inversión del fondo.