03 Marzo 2022

Día 3: El papel de las mujeres en la sociedad digital, en el Pabellón de Españ

La tercera jornada en el Pabellón de España ha estado dedicada, en buena parte, a analizar el papel de la mujer en el sector tecnológico. En este sentido, hemos tenido actividades como el panel de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial "GirlsForReal: Niñas, adolescentes y mujeres jóvenes en la sociedad digital", que ha contado con las intervenciones de Ana Sastre, directora de Alianzas Estratégicas de Plan Internacional; y Olivia Luna y Kathia Castillo, integrantes del grupo Youth for Change.

Por otra parte, también ha tenido lugar la mesa redonda Hill+Knowlton Strategies España sobre emprendimiento digital y tecnológico "SomosMujeresTech: Cómo impulsar el emprendimiento femenino en España". Han participado en esta sesión Judit Cubedo, CEO en GlyCardial Diagnostics; Natalia Rodríguez, fundadora y CEO en Saturno Labs; Inés Arroyo, cofundadora y directora creativa en Laagam; Miriam Ballesteros, directora de Marketing en HeyTrade, Adriana Díaz Covaleda, Media Relations Manager & Cofundadora de SomosMujeresTech en Hill+Knowlton, cinco mujeres que lideran en el sector tecnológico.

Casos de éxito

Abrimos el apartado de presentaciones de las empresas coexpositoras con una doble sesión de los casos de éxito del Pabellón de España. La primera ha tratado sobre "Universo online e identidad digital: límites de la tecnología", y han intervenido en ella Virginia Virino Jodar, Sales & MK director de Pangeanic; Javier Natividad, Director comercial de Víntegris, y Rafael Calvo García, Head of Business Development de Tecalis.

En la segunda sesión, "Ciberseguridad en las empresas: El valor de los datos y su protección", hemos conocido varios casos de éxito de la mano de Carlos Arpón, Product Manager de Redborder; Xavier Pes, Service and Account Manager de Wise Security; María García Iñañez, Responsable de Seguridad Cloud en Cisco Spain; Marc Rivero López, Senior Security Researcher GReAT de Kaspersky, y Lola Carranza Sánchez, directora del área de Derecho Digital y Negocios Tecnológicos de Montero Aramburu Abogados.

Por otro lado, también hemos tenido una ponencia sobre uno de los temas de actualidad en esta edición de MWC. En “La llegada del metaverso y cómo afectará a nuestra percepción de la realidad”, han participado Jorgina Díaz Torres, directora de Desarrollo de Negocio de Robótica de Alisys; Patricia M. Val, Cofundadora y CEO de Futura Space; Roberto Romero, Director de Producto de La Frontera Creativa; Ana Belén Rodríguez, CEO de OtroNivelStudio; Adriano Pérez Gil, Technical lead VR & AR en SNGULAR.

Otro de los casos de éxito del Pabellón ha sido "Aplicaciones basadas en Inteligencia Artificial y cómo ayudan a las empresas", con Elena Iglesias, directora general de Éxxita Be Circular; Miguel González Cuétara, de EcaptureDtech; Karina Gilbert, Catedrática de UPC-AEPIA y Javier Barrachina, de FacePhi.

Y cerramos los casos de éxito con "Transformación digital: soluciones que demandan las empresas", en el que participaron Jordi de Juan, managing director de SlashMobility; Sergio Brihuega, CEO de Sygris; Gema Casquero de Internalia Group y Santi Trenchs, Vp of Sales de NetRivals.

Presentaciones de empresas

También hemos podido conocer mejor a nuestras coexpositoras, empezando por Víntegris que nos ha presentado "Video identificación remota cualificada para eliminar la suplantación de identidad", de la mano de Pere Barba, Director Técnico.

Por otra parte, la empresa i3i nos ha hablado de "SMART TOWERS: Supervisión y control remoto de señales en Torres y Centros de Telecomunicaciones", con Alejandro Díaz Chamorro, Director Técnico/CTO y Jesús Ángel Bravo Esparza, Director-Gerente/CEO.

Summa Networks ha presentado su ponencia "Transición de las Operadoras a 5G: Un camino largo y complejo”, conducido por Javier Martín López, CEO y Óscar Pérez Lozano, CTM, que nos han explicado que el 5G es un salto cuántico para la industria móvil.

PhotonicSens cerraba la mañana con la presentación "Permitiendo ver en 3D a cualquier dispositivo", de la mano de Jorge Blasco, Co-Founder & CTO de la empresa.

 

Ponencias y networking

Por la tarde, Víctor Rodrigo, Subdirector de Sistemas de Información de Red.es, presentó en el auditorio del Pabellón de España: "Kit Digital: robotización al servicio de la digitalización".

Finalizamos la jornada con sesiones de networking, en este caso con Colombia y Washington.

¡Y mañana, último día de Mobile World Congress! ¡Acompáñanos en el Pabellón de España!

#SpainMWC22

#MWC22