Ritmo frenético en la segunda jornada del Pabellón de España en MWC23

01 Marzo 2023

El Pabellón de España ha acogido hoy paneles de impacto internacional, mesas redondas, encuentros con delegaciones de Francia y Dinamarca y presentaciones de empresa en una intensa segunda jornada que marca de nuevo un récord de asistencia respecto a ediciones anteriores, con un incremento del 55% respecto al pasado año. 

 

Nuestro objetivo en el Pabellón de España es crear un espacio vivo y dinámico y lo estamos consiguiendo. Un lugar de encuentro para generar sinergias entre empresas a la vanguardia de la tecnología, un lugar abierto al debate y a la exposición de las últimas tendencias digitales; un punto de confluencia para que instituciones que trabajan desde diferentes ámbitos pongan en común sus avances para hacer de la tecnología un auténtico motor de crecimiento. Y todo ello en el contexto de un evento único en España, MWC23. 

La segunda jornada ha estado marcada por una agenda repleta de mesas redondas, encuentros de networking, presentaciones institucionales y ponencias de nuestras empresas coexpositoras, que han continuado creando sinergias y oportunidades de colaboración que trascienden los límites de su presencia en MWC23. 

Una actividad sin pausa en el área de presentaciones que ha sido retransmitida en vivo mediante streaming y una cobertura especial a través de los perfiles sociales de Red.es, como parte del concepto híbrido que caracteriza al Pabellón de España en su afán de aportar conocimiento e innovación en un sector imprescindible. 

La jornada empezó con Ineco, institución encargada de exponer sus soluciones tecnológicas de simulación y análisis de la disponibilidad de señales satélites en cualquier punto del mundo. Siguió el Centro Tecnológico de las Telecomunicaciones de Cataluña (CTTC), que presentó '6G: retos tecnológicos y de capital humano para el sector tecnológico español'. Asimismo, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e infraestructuras Digitales dió a conocer el ‘Plan Spain Audiovisual Hub’. 

El Pabellón de España también ha sido escenario privilegiado para el encuentro con delegaciones empresariales internacionales, que durante este martes acogió la visita de empresas francesas encabezadas por La French Tech, y corporaciones danesas invitadas por la Embajada de Dinamarca.

De igual modo, 8 empresas coexpositoras tuvieron la oportunidad de poner en valor el sector digital y tecnológico. Un sector cada vez más avanzado que atrae a miles de visitantes cada año a MWC. 

Smart Products Connection fue la encargada de abrir la agenda con el panel ‘Del hogar conectado al hogar inteligente y eficiente’. Por su parte, Netboss Comunicaciones presentó ‘Sector Telco: operaciones inteligentes’, Wise Security Global mostró la ‘Nueva generación en tecnología IAM Web 3.0, Internalia Group explicó los beneficios de la transformación móvil digital, Irepack presentó ‘Los usos y modelos de negocio de los teléfonos móviles’, Redborder explicó cómo ‘Proteger y detectar ransomware en infraestructuras críticas’,  Multiverse Computing presentó  'La revolución del software cuántico'. Cerró la sesión Slash Mobility con 'Innovación se escribe con i de impacto'. 

Recuerda que puedes revivir cada una de las ponencias a través de nuestro canal de Youtube y desde esta web, en la sección Vídeos.

¡Seguimos en #SpainMWC23!